Logical empiricism
* Adrián Lozano
La determinación de que el movimiento conocido como “empirismo lógico” es neohumeano, está sostenida porque Hume es considerado como el pionero en esta concepción de pensamiento que se desarrolló a comienzos del siglo XX.


Tanto como para Hume como para los empiristas neohumeanos, el conocimiento se establece a partir de la
experiencia. Por otra parte, ambos cuestionan las formulaciones de enunciados a
priori, porque ellos hablan sólo de las relaciones mentales que existen sobre
algo o algún hecho, pero no sobre el conocimiento en sí. Refutarán la idea de
que la geometría, la matemática y la física se constituyeran a partir de esos
enunciados sintéticos a priori.
“Me permitiré afirmar, como proposición
general que no admite excepción, que el conocimiento de esta relación en ningún
caso se alcanza por razonamientos a priori, sino que surge enteramente
de la experiencia, cuando encontramos que objetos particulares cualesquiera
están constantemente unidos entre sí” Hume ,D (1998) P.50.

Los filósofos
del Círculo de Viena avanzaron sobre las características lógicas que
debería tener la filosofía. Ellos consideraban de suma importancia la
estructura gramatical que constituían las preposiciones, de modo tal que podían
esclarecer desde la lógica, problemas filosóficos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario